top of page
La endrina es un fruto redondo del tamaño de una avellana y dividida en piel, pulpa y hueso. Su color es negro azulado y áspero al gusto. Enriquecido con vitamina c .
El arañón es tónico, astringente y fortifica el estómago

 

La endrina es el fruto del endrino, con buenas propiedades para la salud, que se deben elegir cuando su color es brillante e intenso además de cuando estén maduros. Tienen una buena cantidad de fibra regulando el tránsito intestinal, además de hierro, calcio y potasio. Es buena para huesos y dientes, glóbulos rojos y absorción del hierro, siendo bueno también para resistir mejor las infecciones

LA ENDRINA

 

A esta se le conoce desde la antigüedad como planta medicinal y alimenticia.

Las endrinas, bayas del endrino se utilizan en mermeladas y jaleas, así como para preparar el Pacharan o aromatizar otros licores.

          "DATO CURIOSO"
 

Se tiene constancia de que el pacharán formó parte del menú servido en la boda de Gonofre de Navarra (1394 - 1428), hijo natural del rey Carlos III, con Doña Teresa de Arellano en 1415.

También se sabe que la reina Blanca I (1385 - 1441) tomó pacharán por sus propiedades medicinales cuando enfermó en el Monasterio de Santa María de Nieva en 1441

           
Plantación
 

La plantación se compone de cuatro variedades diferentes de endrinas : VILLAR, CRPN 6, CRPN 4, CRPN 1.

 

La recolección de la endrina se inicia a finales de agosto y finaliza a finales de octubre.

bottom of page